La base de un equilibrio nutricional

Vivimos en una sociedad en la que vivimos corriendo, no tenemos mucho tiempo y nos gusta comer. Uniendo estas tres premisas nos damos cuenta de que puede que la alimentación sea una de las perjudicadas nuestro día a día. Hoy, desde Bondía Salvo os queremos hablar de qué es lo que comemos y cómo podemos conseguir un equilibrio nutricional.

Ya hemos hablado en más de una ocasión de la importancia de leer el etiquetado de los productos pero, aun así, es posible que cometamos errores en nuestra alimentación, ya sea por no prestar atención o por el ajetreado ritmo de vida que llevamos.

 

Principales errores en la alimentación:

-Comer poca fruta. La fruta es fuente de fibra y vitaminas.

-Comer poco pescado y es una gran fuente de vitaminas. El pescado blanco tiene muchas proteínas y el azul nos ayuda a controlar el colesterol.

-Exceso de proteínas provenientes de la carne. Su consumo se debe limitar a 2 veces por semana.

-Abusar de la comida rápida o preparada.

 

¿Cómo conseguimos un equilibrio nutricional?

-Consumir como mínimo 5 piezas de fruta al día.

-Tomar 2 raciones de proteínas al día, preferiblemente procedentes del pescado o aves.

-Aumentar el consumo de verdura.

-Tomar 4 o 5 raciones de hidratos de carbono.

-Beber 2 litros de agua al día.

 

La base de una buena alimentación es el equilibrio y, sobre todo, la cabeza. Si comemos con cabeza podemos disfrutar de los placeres de la vida sin consecuencias.